
Rosas
RECETA
pasta de goma o azúcar
pincel
agua
almidon de maiz
cortante de rosas
alambre de grosor fino
almohadilla o pedazo de colchón también sirve.
1. Hace una esfera y a partir de alli hace un cono.
2. Colocale un alambre en el centro y deja secar al menos dos días.
3. Estira la masa con máquina de pastas o con palo de amasar bien fino.
4. Corta la primer vuelta de pétalos con el cortante de rosas.
5. Afina el contorno con el bolillero.
6. Pega bien cerrado los primeros pétalos para que quede el pimpollo armado.
7. Sobre esta línea podes empezar a montar los siguientes pétalos, superponiendo uno arriba de otro.
8. Deja secar la rosa primero boca a abajo si queres que quede más cerrada.
9. Si la queres más abierta, colocala sobre un tazón o copa, sobre un papel aluminio, y dejalas secar colocandoles un poco de papel de servilleta entre los pétalos para que quede más abierta.
LOS SECRETOS DE MOIRA
Yo uso sólo agua con pincel para pegar los pétalos. Ponéle poca agua, solo la suficiente para que pegue y usa un pincel que cargue poco. Deja algunas rosas más abiertas y otras más cerradas para para dar un efecto natural.

Peonias
RECETA
pasta de goma o azúcar
pincel
agua
almidon de maiz
cortante de peonia
alambre de grosor medio
almohadilla o pedazo de goma espuna también sirve.
esfera de tergopol
1. Estira con almidon de maiz la pasta de goma o azúcar bien finita.
2. Corta con el cortante de peonia, mínimo de 4 para el primer cortante.
3. Luego cortaré tantos pétalos como sea necesario para ir haciendo crecer la peonia.
4. Tapa siempre la masa para que no se seque, con un film y rejilla húmedo encima.
5. Presiona entre el molde de silicona para lograr la indentacion.
6. Pasale el bolillero por el lateral.
7. Pega el primer pétalo cubriendo la esfera de tergopol. Y luego cubrilo por encima con el siguiente. Luego vas a ir superponiendo uno arriba de otro hasta completar la flor.
8. Podes darle color previamente a la masa con rosa, amarillo o rojo y luego darle más tonos con polvos para pétalos.
9. Secala boca abajo para que quede más cerrada colgándola de un toallero por ejemplo.
10. O boca arriba sobre un papel aluminio y una copa para que quede abierta.
11. Colocale pedacitos de servilleta entre cada pétalo para que los mismos sequen separados con movimiento.
LOS SECRETOS DE MOIRA
Existen peonias más o menos arrepolladas, peonias simples de 6 pétalos o cubiertas de pétalos como rosas antiguas. Son mi flor favorita!

Limpieza de Aerógrafo
RECETA
Podes usar agua sola, recorda limpiar la pistola al final de cada uso
Existen detergente especiales, diluidos para limpiar el mismo. Si se tapa, es lo más recomendable, antes de tener que desarmalo por completo!
LOS SECRETOS DE MOIRA
Averigua el dpi que tiene el compresor del aerógrafo antes de comprarlo. Eso te da idea de la presión que tiene el mismo para efectuar el sopleteado.

Pintado de Flores
RECETA
polvos comestibles para pétalos o petal dust
1. Empeza siempre dando color desde el más suave al más intenso, ya que una vez que los colocas no podrás sacarlo.
2. Las peonias podes pintarlas en colores pasteles o intensos, rosas, amarillas, blancas, bordo.. busca las reales en fotos y copialas!
3. Los mismo pasa con las arvejillas o sweet peas. Trata de darle realismo superponiendo los colores para lograr profundidad.
LOS SECRETOS DE MOIRA
Los pinceles son a tu gusto, a mi los que más me gustan son los chatos de 1 cm de cerda suave o intermedia. Si son muy duros te va a romper los pétalos! Si le das color a la mas previamente y le agregas colorantes en polvo luego, es otra técnica que te a va dar un acabado más intenso, por ejemplo para rosas rojas o bordo.

Mariposas de Isomalta
RECETA
Isomalta en polvo
cacerola
molde de silicona
silpat
Coloca la isomalta en polvo pura sobre el fuego.
Calentala lentamente sobre la hornalla hasta que llegue alos 160C o que quede tranparente.
Espera hasta que que bajan las burbujas o baja la temperatura a 130C, sino no haces esto, te van a quedar las figuras con agujeros en el medio.
1. Apurate en este proceso porque endurece con rapidez.
2. Moja los moldes de silicona dentro de la isomalta derretida y dejalo colgando unos segundos para que caiga el remanente.
3. Espera a que se seuqen ambas alas y luego podes despegar el molde de silicona.
4. Pega ambas con isomalta aún caliente.
LOS SECRETOS DE MOIRA
Son muy frágiles, asi que lleva muchas al evento porque se rompen! La isomalta no pega con glacée, lleva isomalta para pegarlas sobre la torta.

Técnicas de Montaje de Tortas de Bodas
RECETA
Usa palillos de madera balsa como en este caso.
Tambien podes utilizar soportes de PVC de 1 cm de diámetro.
Las pinzas de floristas son una buena herramienta para cortar al nivel de la torta.
Recorda que a mayor altura, mayor cantidad de soportes o pilares utilizarás.
LOS SECRETOS DE MOIRA
Nunca lleves la torta totalmente armada, por mas que le hayas puesto muchos soportes. Monta la torta en el lugar, llevando todos los elementos que necesitarás.

Forrado de Tergopol
RECETA
Pasta para forrar o fondant
tergopol
agua
cortante pizzero
1. Estira el fondant bien finito.
2. Moja con agua el teropol y forralo con el fondant.
3. Corta con cortante pizzero o cuchillo para sacer el remanente.
4. Alisalo con la mano o alisador.
5. Mira como montar la torta
LOS SECRETOS DE MOIRA
Si el tergopol tiene una terminación desprolija podes usar una lija fina para emparejarlo. Si tiene algún agujerito rellenalo con un poquito de fondant y alisalo bien con los dedos.

Magnolias
RECETA
Pasta de goma o de azúcar cant necesaria
almidon de maiz
palillo
pistilos amarillos comprados
alambre de floristería de grosor medio
cortante de magnolia
almohadilla para bolillar
cinta blanca de floristería
1. Hace una esfera para hacer la cápsula, usar un escalpelo o cutter y corta alrededor de la misma para marcar las nervaduras.
2. Corta los pistilos y clavalos en el centro.
3. Colocale un alambre para sostener este centro.
4. Estira la masa más bien gruesa.
5. Corta 3 pétalos de cada tamaño.
6. Colocalo un alambre a cada pétalo.
7. Alisa el contorno con el bolillero.
8. Deja secar cada pétalo en algún molde como un cupacke o cuchara para que se seque con la forma ahuecada.
9. Dejar secar dos días al menos.
10. Uni primero los pétalos más pequeños al centro con la cinta de floristería.
11. Despues del mediano y al final los más grandes.
12. Pinta el centro con polvos comestibles para darle más realismo.
LOS SECRETOS DE MOIRA
Para darle más realismo podés usar polvos comestibles para flores. Usa verde manzana o verde claro para darle color a la base de la magnolia. Agrega un toque de amarillo intenso sobre el centro.

Técnica de Serigrafía
RECETA
pasta de goma almidon de maiz serigrafia para vidrio o cerámica ( de artsiticas) colorante negro esponja
1. Corta la pasta de goma finita a la medida que lo quieras utilizar
2. Apoya el diseño de serigrafía sobre la pasta de goma
3. Moja la esponja con colorante negro líquido e impregna el estencil con el colorante.
4. Levanta el stencil.
5. Cortalo a la medida deseada y pegalo sobre la torta antes de que se seque, con un pincel y agua.
6. Dejalo secar unas horas.
LOS SECRETOS DE MOIRA
Carga la esponja con bastante colorante, sino el diseño no traspasa con exactitud

Mariposas de Pasta Goma
RECETA
Pasta de goma o azúcar
Almidón de maiz
Molde de silicona de mariposa
moldura de tergopol del techo
1. Estira la masa finita, pero no trasnparente ya que debe temer un espesor para que quede marcado el molde de silicona.
2. Apoya el molde de silicona de bajo de la masa de pasta goma.
3. Pasale el palillo de amasar para que quede con el diseño embebido.
4. Una vez que tengo ambas alas, dejalas secar.
5. Pegalas entre si con agua y un pincel o con glacée.
6. Usa algo que te ayude a darle forma como un pedazo de moldura de tergopol, las que se usan para armar los techos de una casa.
7. Pega las mariposas con glacée.
LOS SECRETOS DE MOIRA
Podes darle color a las mariposas con polvos para pétalos o con colorante previamente en la masa.

Pintura Sobre Fondant
RECETA
Pintura sobre fondant
Pinceles de artística, pincel chino o redondos finos.
Colorantes comestibles líquidos o en gel
1. Dilui el colorante con muy poca agua y pinta con la torta a nivel.
2. Para hacer las rosas mezcle colores rosados y verdes como verde hoja y verde manzana.
3. Rebaja los tonos para hacerlos más pastel con blanco.
4. La profundidad te la da la superposición de colores.
LOS SECRETOS DE MOIRA
Deja orear (secar) el fondant unas horas antes de pintar, así no tenés exceso de humedad, sino te puede correr los colores que aplicas al pintar.

Aerógrafo en Flores
RECETA
1 aerógrafo con compresor Pintura para aerógrafo.
1. Las flores deben estar completamente secas para pintarlas, de lo contrario te quedarán veteadas.
2. No podes pasarle luego colorantes en polvo, arriba de esta técnica.
3. Lo que si podes hacer como opción es darle color a la masa con colorantes en pasta previamente, y sobre esa base darle color con aerógrafo, de esta manera tendrás colores más plenos e intensos.
LOS SECRETOS DE MOIRA
Me gusta mezclar los colores del aerógrafo que de por si son bastante primarios, para poder pintar con colores a mi gusto. Usa bastante blanco para sacar colores más suaves. Recordá que esta técnica , usada en flores siempre da colores más intensos, de estética más hiper realista. Si querés otra opción mas fresca usa polvos comestibles.

Amapolas
RECETA
Pasta de goma
Pistilos negros
Cortante de amapola
Pincel
Agua
1. Colorea la masa con colorante en pasta o gel de color negro para el centro.
2. Si la dejas blanca, podes colorearla con aerógrafo
3. Estira la pasta lo más fina posible. Corta dos pétalos con el cortante más pequeño y dos con el cortante más grande.
4. Usa una copa como sostén o cualquier cosa que ncuentres en la cocina. Esto le dara una forma más cerrada o abierta segun el molde que elijas.
5. Pone sobre papel aluminio los dos petalos más grandes y luego los más pequeños.
6. En el centro coloca el centro.
7. Este se hace con una bolita que daras forma en tu mano como cono. Coloca los pistilos en la base.
LOS SECRETOS DE MOIRA
Las amapolas pueden ser rojas, blancas o azules como las del Himalaya. Podes darle color a la masa previamente si queres darle mayor intensidad antes de pintarla con el aerógrafo.

Técnica de Bordado
RECETA
Glacée para bordado:
1 clara
250 grs de azúcar impalpable
1 limon
1 manga
1 pico número 1
1. Mezcla todos los ingredientes con una cuchara o tenedor sin generar aire. El punto que buscas es de consistencia más bien tomada. Debes poder hacer un trazo y que quede sin borrarse o desarmarse. Proba sobre una placa primero.
2. Tapa el glacée siempre con un film o papel en contacto y un trapo húmedo.
3. El ángulo de como colocás tu mano es como va a salir tu trazo.
4. A mayor presión de la mano. más cantidad de glacée va a salir.
5. Podes coloreaer el glacée con colorante en pasta o líqido para tener bordados en color. Recorda que al secarse va a ponerse más oscuro asi que mejor coloca menos canatidad si no queres un diseño muy brillante.
6. Tu mano derecha presiona y tu mano izquierda es la que dirige (siendo diestro claro)
7. Practica!
LOS SECRETOS DE MOIRA
Es mejor que la torta este oreada, es decir que la hayas forrado con fondant y la hayas dejado unas horas antes de decorar para que la superficie esté más seca y no marques con la manga o la presión de tu mano.

Anémonas
RECETA
Anénomas
pasta de goma o de azúcar cant.necesaria
almidon de maiz
pistilos negros y blacos comprados
cortante de peonia, usamos el cortante del medio
bolillero
copa o similar para moldear
cinta de floristería blanca
pincel
1. Estira la masa bien fina.
2. Podés ayudarte de la máquina para estirar pastas o pastalinda.
3. Pega un grupo de pistilos con conta de floristería.
4. Corta 5 o 6 pétalos, alisale los bordes con bolillero y pegalos arededor de los pistilos pegándolos con pincel y agua, superponiendolos uno arriba de otro.
5. Moldealo sobre papel alumnio.
LOS SECRETOS DE MOIRA
Podes hacer Anémonas negras o rojas dandole color previo a la masa con colorante en pasta o en gel.

Técnica de Aerógrafo en Tortas
RECETA
Colorantes para aerógrafo 1 aerógrafo con compresor
El angulo con el que apuntas y la distancia de disparo es lo que te va a dar la intensidad del color. Tambien la apertura de la perilla en el mismo compresor.
LOS SECRETOS DE MOIRA
Si queres pintar rojo o negro pleno, y dudas si tus colorantes van a poder cubrirlo, podes pintar la superficie previamente a pincel o darle una base a la pasta con colorante en gel o pasta.

Técnica de Barrido
RECETA
Técnica de Barrido
Torta forrada en fondant
pincel
agua
manga
glacée
pico número 3 ó 4
1. Usa un glacée de 1 clara con 250 grs de azúcar impalpable, y una gota de limón para blanquear.
2. La cantidad de azúcar impalpable la regulas según la consitencia que desees.
3. En este caso queremos una consitencia tomada para que puedas arrastar con el pincel.
4. Con una manga pequeña y un pico número 3 ó 4.
5. Carga bastante la zona de cada pétalo para que el pincel tenga capacidad de arrastre.
LOS SECRETOS DE MOIRA
Podes pintar el bordado con polvos comestibles o dorado. O darle color al glacée en el inicio. Copia diseño sobre el fondant ayudándote con alfileres para marcar el diseño sobre el mismo.

Colocando Arvejillas Sobre una Torta
RECETA
Glacée cantidad necesaria
1 clara
250 grs azúcar impalpable
jugo de 1 limón, cantidad necesaria
Uni los ingredientes hasta que tengas una consitencia sostenida. Colocalo en una manga con pico liso número 2.
LOS SECRETOS DE MOIRA
Deja secar un par de horas antes de transportar la torta con las flores colocadas. Si las vas a pegar en el evento, monta y decora la torta varias horas antes de que lleguen los invitados, por si quieren mover la torta de lugar. Existen pegamentos comestibles pero en mi experiencia el glacée es mucho más resistente.


























